SWISSAID trabaja por un mundo donde el hambre no exista y donde incluso los más pobres puedan llevar una vida sana, digna y autónoma.
Campesinas e indígenas han sido apoyadas en Ecuador para salir de su situación de vulnerabilidad y de pobreza en el programa 2018-2022.
Desde el año 2010 hasta el año 2022, SWISSAID ha invertido en el Ecuador 28,4 millones de dólares en proyectos de desarrollo.
Son más de 147 sistemas de agua, tanto para las personas como para los alimentos, los que han sido implementados con las comunidades.
Durante el programa 2018-2022 se establecieron 5 Áreas de Protección Hídrica (APH) junto a comunidades de Cotopaxi, Tungurahua y Bolívar.
Durante el periodo 2018-2022 se generaron procesos participativos para la protección y restauración de 4.363 hectáreas de páramos comunitarios en la Sierra centro.
La mayoría de participantes y actoras del cambio de los proyectos son mujeres campesinas e indígenas.
Nuestras ultimas noticias
Día Mundial del Ambiente
En Rumichaca el páramo se encuentra protegido bajo acuerdos y
reglamentos comunitarios, las comunidades vecinas ahora deben solicitar permiso a la dirigencia
para
Ferias Agroecológicas
La estrategia para el establecimiento de ferias locales se vinculó con procesos de acercamiento y
negociación con GAD parroquiales, municipales y provinciales en las
Organizaciones e Instituciones Socias en Ecuador
Solo podemos llevar a cabo nuestros proyectos gracias a nuestros donantes. Entre ellos se encuentran el sector público, las fundaciones, el sector privado y las donaciones particulares/familiares. La COSUDE contribuye a apoyar eficazmente nuestro trabajo. Les agradecemos de todo corazón su compromiso